Trabajos

Contacto

encimeras porcelánicas Zaragoza

Encimeras porcelánicas

Mientras que el término porcelana tradicionalmente es sinónimo de frágil, si lo aplicamos a productos de última generación para cocinas, nada más lejos de la realidad. La transformación de las materias primas utilizadas en las encimeras porcelánicas pasa por un proceso de ingeniería complejo que las hace increíblemente resistentes y duraderas.

Probablemente y hablando en términos generales, las encimeras porcelánicas son las que tienen mejores propiedades, en comparación al resto de materiales, si miramos aspectos tan importantes en una cocina como las manchas, rayones, impactos y el calor.

Además su amplia gama cromática garantiza que no solo tendrá un producto diferente, sino también único, ya que está formado por materiales naturales y garantiza que los colores pueden variar un poco para acabar teniendo una pieza singular y propia.

Ventajas de las encimeras porcelánicas

En su fabricación se utilizan 100% materiales inorgánicos, no contienen resinas ni aditivos, así que la apariencia no se degrada con el paso del tiempo. Al ser un producto no poroso, no es necesaria una capa de sellado para proteger la encimera como en las piedras naturales.

La encimera porcelánica junto con el acero inoxidable es el material más resistente (un 30% más que el granito). Soporta a la perfección rayones, desconchones y golpes gracias a que en el proceso de fabricación de la pieza se ultracompacta con una prensa, y además pasa por un proceso de sinterizado que aumenta la resistencia mecánica de la pieza.

Resiste el calor como ninguno, ya que puede posar sartenes o cazuelas a altas temperaturas. Se fabrican en espesores muy finos (3, 6, 12 y 20 milímetros) y formatos muy grandes y ligeros (ejemplos: 1.500×1.500, 1.500×750, 750×750, 1.200×1.200 milímetros) evitando así las uniones entre planchas. Esto también le convierte en un material perfecto para aplicarlo en superficies existentes, ahorrando costes y tiempos de manipulado.

La limpieza de la encimera porcelánica es sencilla como en la mayoría de superficies artificiales, basta con un paño húmedo para eliminar la mayoría de manchas. Eso sí, evite utilizar productos de limpieza químicos como la lejía y las ceras y aditivos abrillantadores.

Marcas de encimeras porcelánicas

Tres de las marcas más reconocidas tanto a nivel nacional como internacional que fabrican encimeras porcelánicas son españolas. Esto no es casualidad, la inversión continua en investigación y desarrollo hace que sus productos sean a día de hoy los más vendidos.

  • Encimeras Neolith: fabricada por TheSize cuya sede principal está en Castellón.
  • Encimeras Dekton: fabricadas por la empresa Cosentino.
  • Encimeras Techlam: producto elaborado por Levantina.

Aunque el material final que se consigue es el mismo, el proceso de fabricación varía ligeramente de unas empresas a otras consiguiendo así resultados únicos que les distingue de su competencia.